10 de diciembre de 2024.- Hostelor reivindica un mayor impulso al turismo local en su Asamblea y Gala anual, en la que reconoce la labor de profesionales del sector, Federación San Clemente y Club Taurino de Lorca.
- Casi 200 personas se congregan en Hacienda Real Los Olivos, en un evento donde todo lo recaudado en la comida solidaria con productos locales, va destinado a Cruz Roja y Caritas para la atención de las personas más vulnerables del municipio.
La Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca, Hostelor, ha celebrado este mediodía en Hacienda Real Los Olivos la Asamblea General y gala 2023-2024 de la Asociación. Este acto, al que han asistido casi 200 personas entre hosteleros asociados, patrocinadores, autoridades y sociedad lorquina, ha servido para hacer balance de la actual situación del sector y de la asociación, y ha contado con la presencia de la consejera de Turismo; Carmen Conesa, el alcalde de Lorca; Fulgencio Gil, el director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; Juan Francisco Martínez, el presidente de la patronal hostelera regional HoyTú; Jesús Jiménez, el presidente de Ceclor; Juan Jódar, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca; Juan Francisco Gómez, entre otros.
La iniciativa ha tenido un carácter solidario, ya que todo lo recaudado en la comida solidaria con productos locales que ha puesto el colofón a la jornada, será destinado a Cruz Roja y Caritas Lorca para la atención de las personas más vulnerables del municipio. Una comida que ha sido elaborada por los propios gerentes y cocineros lorquinos asociados a Hostelor con ayuda en el servicio de alumnos de la Escuela de Hostelería del IES San Juan Bosco, y numerosos productos de la tierra donados por establecimientos y empresas del sector tanto a nivel local como regional. Los asistentes han podido degustar entre otros, jamón de chato murciano, caldo con peloticas de la abuela, arroz de pava negra, crespillo de pimentón, croquetas de queso artesanal de La Zarcillera, canelón de merluza y gambas con bechamel de brócoli, milhoja de merengue con helado de dulce de leche, y por supuesto, la tradicional olla gitana solidaria.