27 de mayo de 2021.- Resumen de la Asamblea General de CECLOR.
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR) celebró su 39 Asamblea General el día 27 de mayo, a las 19:00 horas, en el Hotel Jardines de Lorca, en formato híbrido, con presencia en sala de la Junta Directiva de la confederación, de acuerdo con el protocolo covid, y asistencia telemática del resto de asambleístas.
En la Asamblea se hizo balance de la actividad desarrollada por la confederación durante el último año y también se dio cuenta de los nuevos objetivos que los empresarios de la Comarca se marcan para el presente ejercicio. Además, CECLOR presentó la liquidación del presupuesto de 2020 y las previsiones para el actual.
La Asamblea General tuvo carácter electoral y se procedió a la ratificación de la única candidatura presentada que fue la encabezada por Juan Jódar Bardón que resultó elegido presidente de CECLOR por aclamación.
Juan Jódar Bardón, Presidente de CECLOR, durante su intervención tras ser aclamado Presidente
Juan Jódar Bardón relevaba en el cargo a Antonio García Díaz al cumplir el límite establecido en los estatutos de la Confederación de dos mandatos consecutivos.
García Díaz fue elegido por aclamación Presidente de CECLOR en 2013, renovando en la presidencia, igualmente por aclamación, en 2017, con lo que ha sumado 8 años al frente de la Confederación.
La primera propuesta que realizó el nuevo Presidente a la Asamblea General fue el nombramiento de Antonio García Díaz como Presidente de Honor de la Confederación y el otorgamiento de la Insignia de Oro de la Confederación, propuesta que fue aprobada por unanimidad con un largo aplauso por parte de los asistentes. El nombramiento y la Insignia de Oro serán entregados a García Díaz en la Asamblea del año próximo.
El recién elegido Presidente agradeció a la Asamblea el apoyo recibido. Se identificó como persona «pegada a la empresa desde siempre» y afirmó que asumía el cargo con «espíritu de servicio». No ocultó su preocupación por el momento difícil que se vive actualmente muy especialmente en sectores como el comercio, la hostelería y el turismo, pero también lanzó un mensaje de optimismo, «la esperanza de una mejoría a corto plazo si la actividad empresarial se puede desarrollar con normalidad». Insistió en que «no hay necesidad de subir impuestos» sino de fomentar la economía.
Reclamó infraestructuras pendientes para la Comarca y la necesidad de facilitar la inversión y la actividad, evitando incertidumbres que no ayudada a la creación y mantenimiento de empresas y empleos.
Terminó solicitando la ayuda y colaboración de todos y ofreciendo su compromiso, lealtad, pero también exigencia para resolver las cuestiones pendientes.
Por su parte, Antonio García Díaz, en su última intervención como Presidente de la Confederación, manifestó su convencimiento de que el nuevo Presidente «asume el caro con enorme responsabilidad y compromiso» y solicitó para él el mismo apoyo y lealtad incondicional que él mismo había recibido.
Valoró sus dos mandatos al frente de CECLOR como una etapa complicada por las difíciles circunstancias que había tocado vivir en los últimos ocho años. Sin embargo, destacó que había habido «más unión que nunca en torno a CECLOR», porque los empresarios entendían la Confederación como una «herramienta útil», por lo que se encuentra «más viva y fuerte que nunca». También se refirió a la inestabilidad política vivida en el periodo.
Terminó su intervención con un agradecimiento expreso a los miembros de las juntas directivas que lo habían acompañado en sus dos mandatos; a las organizaciones territoriales y sectoriales que integran CECLOR; al Presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Fco. Gómez, por el trabajo compartido y la colaboración y al equipo humano de la Confederación.
Para terminar solicitó a la Asamblea General el otorgamiento de la Insignia de Oro de la Confederación a José Mª Albarracín Gil, Presidente de CROEM. Dicha propuesta fue aceptada por unanimidad, entregándole la Insignia en el mismo acto.
A las 19.30 horas, se procedió al acto de clausura, que presidió el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, acompañado por el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos Molina y por el Presidente de CROEM, José Mª Albarracín Gil.
El Presidente de CROEM en su intervención agradeció la Insignia de oro de CECLOR que «llevaré en el corazón siempre», dijo.
Tuvo un recuerdo para los murcianos que han perdido la vida como consecuencia de la pandemia y a se refirió a la incidencia en la actividad empresarial. Señaló la ejemplaridad de las empresas estos catorce meses, tanto la de las calificadas como esenciales como la de las pertenecientes a los sectores más perjudicados. Destacó que CROEM ha estado con ellas «desde el minuto uno» desde la unidad con todas las organizaciones territoriales y sectoriales y trabajando en alianza con el Gobierno Regional y ese, dijo, «es el camino a seguir».
Calificó a Antonio García Díaz como un «extraordinario compañero de viaje» con el que había trabajado «codo con codo» y lo calificó como «un ejemplo de identificación con el proyecto de CROEM». Señaló como grandes logros de su mandatos, entre otros, la declaración del Casco Histórico de Lorca como proyecto de interés regional y la defensa de la integración ferroviaria de Lorca en la Alta Velocidad y su conexión con Andalucía.
Respecto al nuevo Presidente de la Confederación, Juan Jódar Bardón, afirmó que CECLOR había «acertado de pleno al otorgarle su confianza».
Por su entrega al servicio de los empresarios y su colaboración constante con CROEM en nombre de la Confederación Regional entregó un placa de reconocimiento al Presidente saliente, Antonio García Díaz.
El Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, calificó a CECLOR como «entidad esencial» para Lorca y la Comarca del Guadalentín y destacó el «papel importantísimo que ha desempeñado en el devenir de la historia moderna de la ciudad».
En su intervención lanzó mensajes de agradecimiento y reconocimiento a Antonio García Díaz, que se ha enfrentado a «retos impresionantes durante estos ocho años» y que han supuesto «un desafío» para CECLOR. Destacó su trabajo, lealtad y exigencia desde la moderación y señaló la importancia de haber impulsado la declaración del Casco Histórico de Lorca como proyecto de interés regional.
Al nuevo Presidente de CECLOR le deseó éxito y ánimo para afrontar los grandes retos que tiene por delante.
El Presidente de la Comunidad Autónoma, Fernándo López Miras, clausuró la 39ª Asamblea General de CECLOR manifestando a Antonio García Díaz su reconocimiento por el trabajo realizado, por su implicación y los logros alcanzados, «dejas una Lorca mejor y una Comarca mejor».
Reconoció su implicación personal en el proyecto del caso histórico y le expresó que podía tener la «satisfacción del deber cumplido».
Al nuevo Presidente le ofreció la colaboración sin fisuras del Gobierno Regional. Aseguró que cumpliría con las expectativas como había hecho con todos los proyectos en los que había estado implicado.
Señaló los retos que había por delante: El Casco Histórico de Lorca; la llegada del AVE; la reivindicación del Trasvase Tajo-Segura y los fondo europeos, entre otras cuestiones.
Terminó con un mensaje de esperanza porque la Región de Murcia «es la mejor posicionada para salir de la crisis económica generada por la pandemia»
A la Asamblea de CECLOR asistió también la Consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, la Alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez y el Presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Fco. Gómez.
En los siguientes botones podrán acceder a la galería de imágenes y a los vídeos de la asamblea.