24 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Lorca recibe del Colegio de Economistas un informe que recoge las potencialidades industriales del municipio. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presentado, junto al decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid, al director del trabajo, Fernando Merino, el coordinador del mismo, Patricio Rosas, y el Presidente de CECLOR, Juan Jódar, el informe “El Sector Industrial de Lorca: Situación y Posibilidades de Crecimiento”.

El Alcalde de Lorca ha querido “agradecer el gran trabajo desarrollado al director del estudio, Fernando Merino, a los profesores José Carlos Sánchez de la Vega y Ángel Meroño, al coordinador del documento y Director del Servicio de Estudios Económicos del Colegio de Economistas, Patricio Rosas, a Andrés Segura, colaborador del proyecto, economista y Socio de Manuel Jódar Asesores y a CECLOR”.

El director del trabajo, Fernando Merino, ha explicado que “el informe ‘el Sector Industrial de Lorca: Situación y Posibilidades de Crecimiento’, que hemos realizado un equipo formado por los profesores Ángel Meroño, José Carlos Sánchez, Patricio Rosas, Ángel Segura y quien les habla, se ha centrado en averiguar todas las posibilidades que el municipio de Lorca tiene de cara a promover y hacer crecer su sector industrial”.

“Tras la recogida de datos para la elaboración de esta guía de actuación se obtienen tres líneas de actuación que se pueden estructuras en torno a tres ejes: la creación de un entorno favorable para el desarrollo de la actividad industrial en la localidad; el crecimiento de la actividad industrial por parte de los empresarios ya establecidos en Lorca y la promoción de nuevas empresas en el sector”.

Merino ha detallado que “respecto al entorno favorable se debe invertir y mejorar en infraestructuras como ampliando el suelo industrial, la creación del Corredor Mediterráneo, la mejora de las comunicaciones con el Puerto de Cartagena o la Autovía Lorca-Caravaca”.

Por último, ha indicado que “hemos obtenido también que sería beneficioso impartir formaciones y ciclos formativos que permitan incorporar personal cualificado a las empresas industriales y poder cubrir las necesidades laborales de las empresas, facilitar los desplazamientos mediante transporte público desde otras localidades y, por supuesto, tratar de traer nuevas empresas a Lorca”.

Por último, Juan Jódar, presiente de CECLOR, ha asegurado que “desde la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca hemos defendido siempre que se realizase este trabajo y hemos encontrado, como no podía ser de otra manera, en el Ayuntamiento de Lorca el aliado para materializar este proyecto y defender el desarrollo industrial de Lorca y potenciarlo”.

Jódar ha apuntado que “somos conscientes de que la industria es la que mueve la economía, la que genera puestos de trabajo estables y, para promover esto, se encargó al Colegio de Economistas de la Cátedra de Competitividad el estudio que hoy se presenta y con el que hemos conseguido obtener un manual y una guía de actuación que debemos seguir para el desarrollo industrial de nuestro municipio”.

 

Contacta con nosotros

Si tiene alguna duda puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

¿No se puede leer? Cambia el texto. captcha txt

Empiece a escribir y presione Entrar para buscar