27 de noviembre de 2023.- El presidente de la patronal madrileña y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Miguel Garrido, participó en CECLOR en el encuentro empresarial EMPRESABIOS organizado en su primera edición, con el lema la unión empresarial construye nuestro futuro y al amparo de las actuaciones que realiza la Confederación en colaboración con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Este encuentro sirvió para reflexionar sobre la unidad empresarial ante los retos y desafíos a los que se enfrentan actualmente las empresas.
Ante más de un centenar de empresarios, Garrido señaló que las empresas se encuentran en un «momento especialmente delicado» tras el «acoso sistemático» que sufren en los últimos años por parte del Gobierno de España. Añadió que «se ha producido una situación absolutamente inédita», ya que en lugar de ayudar a las empresas a mejorar su rentabilidad el «Gobierno trabaja expresamente para que las empresas ganen menos dinero».
En el primer encuentro empresarial de ‘Empresabios’ creado por Ceclor con motivo de su 40 aniversario y con vocación de continuidad con carácter anual, Garrido afirmó que «las empresas tenemos la obligación de ser rentables» y es «fundamental que en tiempos complejos como éste las organizaciones empresariales sean fuertes, tengan presencia y defiendan sus intereses» de manera conjunta.
Abogó por «pelear firmemente» para evitar su implantación y por exigir unas condiciones que les permitan «competir, innovar, invertir, crecer y generar empleo».
Sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales dijo que «no es bueno ni malo, depende del sector» y que «lo importante es que se evalúen las consecuencias de hacerlo de manera generalizada». Para Garrido, «si no hay compensación, si no se da a las empresas herramientas para mejorar su productividad, estaremos encareciendo aún más los costes laborales y las empresas no podrán mantener los puestos de trabajo, ni contratar, y a la larga verán comprometida su viabilidad».
El Presidente de CEIM, estuvo acompañado por el Presidente de CROEM, José María Albarracín, y el Presidente de CECLOR, Juan Jódar.