Juán Jódar:  “La ratio de desempleados (8.593) sobre el número de afiliados (67.320) se sitúa en el 12,76 % para la Comarca del Guadalentín. ”. 

2 de Marzo de 2022. La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca considera que el mercado laboral aún no se ha recuperado de la crisis sanitaria y los efectos de la sexta ola y se verá afectado por la tensión inflacionista que sufren las empresas de la comarca, la falta de suministros y materias primas y la guerra en Ucrania.

El mes de Febrero se cerró en la Comarca del Guadalentín con 8.593 desempleados,  un 0,56% más que el mes anterior.

En comparación con el mismo mes de 2021, hay 2.864 desempleados menos (-25%).

Por municipios, en Lorca se ha producido un aumento de  desempleados, un 0,45% con respecto a Enero, mientras que a nivel nacional se ha producido un descenso del 0,37% y a nivel regional una subida del 1,27%.

Los sectores más afectados en el último mes por el desempleo han sido la agricultura (-5,18%) y la construcción (-6,81%). Los que más empleo han creado son la industria (2,88%) y la hostelería (2,80%).

En términos interanuales hay 1.511 desempleados menos (26,31%), por encima del descenso experimentado a nivel nacional (22,38%) y regional (23,12%).

En Águilas aumenta el desempleo (1,72%) respecto al mes anterior. No así en términos interanuales que desciende un 23,75 %.

En Totana la tendencia es positiva, baja la cifra de personas desempleadas respecto al mes anterior y al mes de febrero de 2021. (-0.51% y -23,36%, respectivamente).

En Puerto Lumbreras, cifras del paro en descenso (-0,49%) al igual que en términos interanuales (-24,6%).

En Aledo el paro desciende un 2,08% este mes,  un 17,24%  menos en Febrero de 2021.

Declaraciones del Presidente de CECLOR

Contacta con nosotros

Si tiene alguna duda puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

¿No se puede leer? Cambia el texto. captcha txt

Empiece a escribir y presione Entrar para buscar