Juan Jódar: “Los datos del paro de Lorca lastran los de la comarca, que recupera empleo por debajo de la media nacional y regional”.
Puedes escuchar al Presidente de CECLOR:
4 de abril de 2023.- La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca considera negativo el dato del paro en Lorca que lastra la recuperación del resto de la comarca. “Mientras que a nivel nacional y regional se reduce el dato del paro, en la ciudad de Lorca se incrementa y en la comarca, porcentualmente , la creación de empleo es inferior a la media regional o nacional” . Los sectores en Lorca más perjudicados son el comercio y agricultura, mientras que en la comarca el más afectado es el de los nuevos cotizantes no asignados a ningún sector que se suman a las listas del paro. “Conviene trabajar y estudiar para estructurar correctamente el mercado de trabajo”.
El mes de marzo se cerró en la Comarca del Guadalentín con 8.232 desempleados, 17 menos que en el mes anterior (-0,21%). En comparación con el mismo mes del año anterior, hay 594 desempleados menos (-6,73%).
Por municipios, en Lorca aumentan los desempleados en 39, un 0,93 % con respecto a febrero de 2023. A nivel nacional se ha producido un descenso del 1,7% y a nivel regional del 1,37%. En términos interanuales hay 144 desempleados menos, lo que supone un descenso del 3,31%, cifra inferior al descenso experimentado a nivel nacional (7,93%) y al regional (3,44%). Por sectores, la industria, la construcción y la hostelería son los sectores que mejor se comportan.
En Águilas baja el desempleo en 23 personas (1,11%). Con respecto al mismo mes del año anterior se ha producido un descenso de 300 personas (-12,65%). Crean empleo el sector de la industria, la construcción y el comercio.
En Totana el paro baja en 23 personas con respecto al mes anterior (1,74%) y con respecto al mismo mes de 2022 desciende en 84 desempleados (5,96%). Destacar que es sector que más empleo ha creado ha sido la agricultura seguido de la hostelería y el comercio.
En Puerto Lumbreras el paro se reduce en 4 personas, un 0,67 % con respecto al mes anterior. En términos interanuales se ha producido un descenso de 51 desempleados (7,92%).
En Aledo reduce su paro en 6 personas con respecto al pasado mes (16,67%) y con respecto al mismo mes del año anterior desciende en 15 desempleados (29,41 %).