14 de enero de 2021.- Decreto del Presidente número 4/2021, de 14 de enero, por el que se adoptan, con carácter temporal, medidas restrictivas al amparo del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
RESUMEN:
Es objeto del Decreto establecer medidas restrictivas, de carácter temporal para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
1- Limitación de la entrada y salida de personas del ámbito territorial de los siguientes municipios:
Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Alguazas, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de laCruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Pliego, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, La Unión, Ulea, Villanueva del Río Segura y Yecla.
Están permitidos aquellos desplazamientos adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
2- Limitación en todo el territorio de la Región de Murcia de la permanencia en espacios públicos y privados a grupos de personas convivientes.
Se permiten únicamente las reuniones sociales, familiares y lúdicas, de carácter informal no reglado, conformadas por personas que pertenezcan al mismo núcleo o grupo de convivencia, con independencia de que se desarrollen en el ámbito público o privado y tanto en locales cerrados o vehículos privados particulares, como al aire libre.
Las limitaciones establecidas en el apartado anterior se exceptúan en los siguientes supuestos y situaciones:
3- El Decreto tiene efecto a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (día 14 de enero de 2021) y mantendrá su eficacia hasta las 00:00 horas del día 28 de enero de 2021, sin perjuicio de que, en su caso, pueda ser prorrogado o, en su caso, modificado, flexibilizado o dejado sin efecto en función de la evolución de la situación epidemiológica regional.