CONTABILIDAD GENERAL DIGITALIZADA Y FISCALIDAD (AC-2022-2320)
Matrícula abierta |
Si |
Fechas de realización |
16/03/2023 al 15/05/2023 (Las fechas son las previstas, pero pueden cambiar) |
Duración |
120 horas |
Horario |
Por determinar, en función de la disponibilidad de los alumnos |
Número de alumnos |
12 |
Lugar de celebración |
Sede de CECLOR, C./ Abad de los Arcos, 3 de Lorca |
Enfocado a |
Desempleados |
Contenidos
Contenido | Horas Teóricas | Horas Prácticas | Total |
---|---|---|---|
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas • Conocimiento del proceso contable del Inmovilizado Material e Intangible – Registro del proceso de adquisición y/o arrendamientos – Amortizaciones, deterioros y sus posibles ventas • Descripción del proceso contable de los instrumentos financieros del Activo – Activos financieros (Altas y bajas) – Calculo de intereses y dividendos de los activos financieros • Caracterización del proceso contable de los instrumentos financieros del Pasivo y Patrimonio – Cuentas relacionadas con Administración pública, acreedores y proveedores. – Registro de aportaciones de socios – Repartos de dividendos • Identificación y cálculo de impuestos que gravan la actividad empresarial – Impuesto sobre la actividad Económica ( IAE) – Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) – Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP – Impuesto de Sociedades (IS) – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) • Elaboración de un cierre de ejercicio – Amortizaciones anuales y periodificación contable – Cálculo del IS y cierre de libros contables • Elaboración y depósito de las Cuentas Anuales – Balance de situación. – Informe de Pérdidas y Ganancias – Redacción del Estado de flujos de efectivo (EFE), el Estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN) y la Memoria anual • Uso de un programa de gestión contable integrado – Archivos maestros: cuentas contables, clientes y proveedores entre otros. – Balances, modelos fiscales, listados y cuentas anuales Habilidades de gestión, personales y sociales • Capacidad de trabajo en equipo dentro de un departamento de contabilidad. • Demostración de un actitud positiva y empática para la resolución de conflictos en la gestión contable. 6 • Sensibilización ante la importancia del cumplimiento del Sistema fiscal español • Capacidad para la toma de decisión ante los diferentes supuestos económicos objeto de contabilización |
120 | 0 | 120 |
El alumno debe cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
– Certificado de profesionalidad de nivel 1
– Título Profesional Básico (FP Básica)
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o
equivalente
– Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
– Certificado de profesionalidad de nivel 2
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado
Medio
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad